12/10/1968 |
Hidrometeorológico |
Una (1) persona muerta y treinta y cinco (35) heridas fue el saldo que dejó un fuerte viento que azotó a la ciudad de Cabimas, en el municipio Cabim... |
El evento se originó debido a los fuertes vientos. |
|
16/11/1968 |
Sísmico |
El edificio del Supermercado Todos, localizado en el sector Bella Vista de Maracaibo, tuvo leves agrietamientos debido a la ocurrencia de un sismo. Es... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
06/05/1969 |
Hidrometeorológico |
Debido al desbordamiento de diez rÃos en la ciudad de Maracaibo, varias viviendas se inundaron, quinientas (500) familias campesinas se quedaron sin ... |
La causa del evento fue el desbordamiento de varios rÃos. |
|
24/07/1969 |
Tecnológico |
Incendio, originado por causas desconocidas, destruyó cinco (5) locales comerciales en la ciudad de Maracaibo.
El valor de las pérdidas se estimÃ... |
Se desconoce la causa del incendio. |
|
18/08/1969 |
Hidrometeorológico |
Torrencial aguacero inundó unas mil (1000) viviendas de la ciudad de Maracaibo. El evento ocasionó cuantiosas pérdidas.... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
05/10/1969 |
Hidrometeorológico |
Un fuerte aguacero caÃdo sobre la ciudad de Maracaibo dejó daños de consideración. El Aeropuerto de Caujarito quedó inundado, el valor de las pé... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
05/10/1969 |
Hidrometeorológico |
Un fuerte aguacero caÃdo sobre la ciudad de Maracaibo dejó cinco mil (5000) personas damnificadas, dos (2) muertas y dos (2) heridas.
Muchas vivi... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
20/10/1969 |
Sísmico |
La población de Maracaibo, en el municipio del mismo nombre del estado Zulia, fue afectada por un sismo. Varias edificaciones resultaron con daños, ... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
16/12/1969 |
Hidrometeorológico |
Las poblaciones de San Carlos y Santa Bárbara del Zulia quedaron bajo las aguas a consecuencia del desbordamiento del rÃo Escalante. Cien (100) pers... |
El evento se originó por el desbordamiento del rÃo Escalante. |
|
16/12/1969 |
Hidrometeorológico |
Las poblaciones de San Carlos y Santa Bárbara del Zulia quedaron bajo las aguas a consecuencia del desbordamiento del rÃo Escalante. Cien (100) pers... |
El evento se originó por el desbordamiento del rÃo Escalante. |
|
12/02/1970 |
Hidrometeorológico |
Una espesa neblina, que duró aproximadamente 15 minutos, obligó a cerrar el aeropuerto de Cuajarito.
En horas de la mañana los conductores autom... |
El evento se originó por una masa de aire frÃo que se desplaza y forman estratos. |
|
04/08/1970 |
Hidrometeorológico |
La población de San Carlos fue inundada a causa de las torrenciales lluvias que azotaron el estado Zulia.
Seiscientas (600) viviendas fueron afect... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
03/09/1970 |
Hidrometeorológico |
Numerosas viviendas, localizadas en la población de Casigua El Cubo en el municipio Jesús MarÃa Semprún del estado Zulia, fueron afectadas por el ... |
Debido a las fuertes lluvias el rÃo Catatumbo se desbordó. |
|
27/11/1970 |
Hidrometeorológico |
Toda la costa Nor-Occidental de Venezuela se vio afectada por la penetración de masas de aire frÃo, causando una situación estacionaria de alta pre... |
Precipitaciones excepcionalmente altas en la Cuenca del RÃo Limón. |
|
04/07/1971 |
Tecnológico |
Un incendio, de grades proporciones y de causa desconocida, se registró en la fábrica de Pasta Mimesa en el Kilómetro 3 de la carretera a Perijá, ... |
Se desconoce la causa del incendio. |
|
17/08/1971 |
Hidrometeorológico |
Vientos huracanados azotaron la población de San Timoteo, en el municipio Baralt del estado Zulia.
Los vientos destruyeron ocho (8) viviendas y c... |
El evento se originó debido a los fuertes vientos. |
|
22/09/1971 |
Hidrometeorológico |
Diez poblaciones del Municipio Páez en el estado Zulia, quedaron bajo el agua al desbordarse los caños Neima y Mariche.
El número de personas d... |
La causa del evento fue el desbordamiento de los caños Neima y Mariche. |
|
08/02/1972 |
Tecnológico |
Un incendio, originado por causa desconocida, destruyó el cuarto piso del Hospital Universitario de Maracaibo, en el municipio Maracaibo del estado Z... |
Se desconoce la causa del incendio. |
|
05/05/1972 |
Hidrometeorológico |
Fuertes lluvias causaron el desbordamiento del rÃo Escalante, las aguas causaron graves daños en las poblaciones de Santa Bárbara y San Carlos, amb... |
El evento se originó por el desbordamiento del rÃo Escalante. |
|
22/04/1973 |
Tecnológico |
Un incendio, originado por causa desconocida, se produjo en el supermercado Victoria ubicado en la ciudad de Maracaibo, en el municipio Maracaibo del ... |
Se desconoce la causa del incendio. |
|
08/08/1973 |
Hidrometeorológico |
Fuertes aguaceros inundaron áreas del Mercado Principal en la ciudad de Maracaibo.
Los comerciantes minoristas reportaron pérdidas de mercancÃa... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
12/08/1973 |
Hidrometeorológico |
Fuerte aguacero con fuertes vientos afectaron varias viviendas en la ciudad de Maracaibo, principalmente en las calles El Milagro y La Limpia.
Vari... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias y a los fuertes vientos. |
|
30/08/1973 |
Sísmico |
En la Urbanización San Francisco, en la población de San Francisco, en el municipio del mismo nombre del estado Zulia, algunas casas se agrietaron d... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
01/09/1973 |
Hidrometeorológico |
Torrencial aguacero, acompañado de fuertes vientos, inundó varios sectores de la población de Maracaibo. Un (1) menor desapareció al ser arrastrad... |
El evento se originó debido a las lluvias y a los vientos. |
|
23/10/1973 |
Hidrometeorológico |
Continuas lluvias inundaron algunos barrios, localizados a las margenes de las cañadas, en la población de Maracaibo.
Varias viviendas fueron inu... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
27/11/1973 |
Tecnológico |
Incendio de grandes proporciones se produjo en la plataforma de la estación de flujo La Concepción de la Texaco en el Lago de Maracaibo.
El val... |
Se desconoce la causa del incendio. |
|
28/11/1973 |
Hidrometeorológico |
Numerosos damnificados y daños en algunas poblaciones causaron las inundaciones en la zona sur del Lago de Maracaibo por la creciente de los rÃos Es... |
Debido a las fuertes lluvias los rÃos Escalante y El Chama se desbordaron. |
|
28/11/1973 |
Hidrometeorológico |
Numerosos damnificados y daños en algunas poblaciones causaron las inundaciones en la zona sur del Lago de Maracaibo por la creciente de los rÃos Es... |
Debido a las fuertes lluvias los rÃos Escalante y El Chama se desbordaron. |
|
28/11/1973 |
Hidrometeorológico |
Numerosos damnificados y daños en algunas poblaciones causaron las inundaciones en la zona sur del Lago de Maracaibo por la creciente de los rÃos Es... |
Debido a las fuertes lluvias los rÃos Escalante y El Chama se desbordaron. |
|
28/11/1973 |
Hidrometeorológico |
Numerosos damnificados y daños en algunas poblaciones causaron las inundaciones en la zona sur del Lago de Maracaibo por la creciente de los rÃos Es... |
Debido a las fuertes lluvias los rÃos Escalante y El Chama se desbordaron. |
|