01/09/1530 |
Sísmico |
La fortaleza de Cumaná quedó totalmente destruida debido a un sismo. Muchas casas se cayeron.
El evento generó miedo y espanto en la población... |
El sismo se origino por la ruptura de la Falla de El Pilar, al Oeste de Cumaná, aprox. 100 km de largo. |
|
01/01/1629 |
Sísmico |
En la población de Cumana hubo una fuerte destrucción debido a un sismo. La iglesia quedó muy averiada, el campanario se cayó. El convento de Sant... |
El sismo se originó por la falla El Pilar. |
|
04/05/1684 |
Sísmico |
La ciudad de Cumaná fue afectada por un sismo, hubo daños severos en los castillos de San Antonio de la Eminencia y Santa MarÃa de la Cabeza, en el... |
El sismo se originó por el Sistema de Falla de Boconó, Piedemonte nor-occidental, Valera y Piñango. |
|
21/10/1766 |
Sísmico |
La población de Cumaná fue prácticamente destruida por un sismo, todas las casas se desplomaron. La tierra se abrió, se produjeron, grietas y arro... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
09/10/1794 |
Sísmico |
La población de Cumaná fue afectada por un sismo, el evento hizo estragos en casas y edificios.... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
14/12/1797 |
Sísmico |
La población de Cumaná fue afectada por un sismo posiblemente originado por la falla El Pilar. El evento causó daños muy graves en esta población... |
El sismo posiblemente se originó por la falla El Pilar. |
|
27/01/1805 |
Sísmico |
La población de Cumaná, del municipio Sucre del estado del mismo nombre, fue afectada por un sismo, originado por la falla El Pilar. Algunas casas q... |
El sismo se originó por la falla El Pilar. |
|
01/07/1823 |
Sísmico |
La población de Cumaná fue afectada por un sismo, algunas casas quedaron arruinadas y otras quedaron agrietadas.
Este evento también afectó a ... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
12/04/1839 |
Sísmico |
La población de Cumaná en el municipio Sucre, del estado del mismo nombre, fue afectada por un sismo.
Varios edificios quedaron destruidos y otr... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
15/07/1853 |
Sísmico |
La población de Cumaná en el municipio Sucre del estado de mismo nombre, fue afectada por un sismo originado por la falla El Pilar.
El castillo ... |
El sismo se originó por la falla El Pilar. |
|
17/04/1911 |
Tecnológico |
Un incendio, de causa desconocida y de grandes magnitudes, destruyó quince (15) viviendas en Cumaná, en el municipio Sucre del estado Sucre.
El ... |
Se desconocen las causas del incendio. |
|
20/05/1926 |
Tecnológico |
Un violento incendio se produjo en la sección de calderas de los telares e hilanderÃas orientales, ubicado en la ciudad de Cumaná, en el municipio ... |
El evento se originó por el derrame de un tanque de petróleo sobre una caldera de alta presión. |
|
24/06/1928 |
Tecnológico |
Un incendio, de causa desconocida, se produjo a eso de las 12 de la medianoche en el edificio del mercado público y en el local que ocupa el negocio ... |
Se desconocen las causas del incendio. |
|
17/01/1929 |
Sísmico |
La población de Cumaná fue afectada por un sismo originado por la falla El Pilar. Algunas viviendas fueron afectadas. Hubo cincuenta (50) personas f... |
El sismo se originó por la falla El Pilar. |
|
03/10/1941 |
Hidrometeorológico |
La caÃda de un rayo dejó sin vida a una (1) joven en el sector Caiguire Abajo, de la parroquia ValentÃn Valiente de la ciudad de Cumaná, en el mun... |
El evento fue originado por la caÃda de un rayo. |
|
20/11/1941 |
Tecnológico |
Un corto circuito generó incendio en importante Casa Comercial de la ciudad de Cumaná, en el municipio Sucre del estado Sucre.
El valor de las pÃ... |
El incendio se originó por un corto circuito. |
|
30/06/1944 |
Hidrometeorológico |
Un rayo le caus? la muerte a una j?ven de 14 a?os durante la tempestad ocurrida en Cuman... |
El evento se origin? debido a la ca?da de un rayo. |
|
09/11/1944 |
Hidrometeorológico |
Debido al desbordamiento del r?o Manzanares varias viviendas del Barrio El Salado, en Cuman?, se inundaron. La circulaci?n peatonal y vehicular tambi?... |
Debido a las fuertes lluvias el r?o Manzanares se desbord?. |
|
09/11/1944 |
Hidrometeorológico |
Debido al desbordamiento del r?o Manzanares varias viviendas del Barrio El Totumo, en Cuman?, se inundaron. La circulaci?n peatonal y vehicular tambi?... |
Debido a las fuertes lluvias el r?o Manzanares se desbord?. |
|
09/11/1944 |
Hidrometeorológico |
Debido al desbordamiento del r?o Manzanares varias viviendas aleda?as a la PLaza Bol?var, en Cuman?, se inundaron. La circulaci?n peatonal y vehicular... |
Debido a las fuertes lluvias el r?o Manzanares se desbord?. |
|
24/01/1950 |
Hidrometeorológico |
Lluvias con vientos huracanados arrasaron los sembradÃos de cebollas y otros frutos menores en Cumaná, en el municipio Sucre del estado homónimo.... |
El evento se originó debido a las lluvias con vientos huracanados. |
|
25/04/1950 |
Tecnológico |
PolicÃas activan dura labor contra un incendio generado por un cortocircuito en el Bar de Couro y Farrera. El inmueble quedó totalmente destruido.
... |
El incendio se originó por un corto circuito. |
|
10/08/1950 |
Hidrometeorológico |
El desbordamiento del rÃo Manzanares causó daños en los sectores céntricos de la población de Cumaná. La Plaza BolÃvar y sus alrededores quedar... |
Debido a las fuertes lluvias el rÃo Manzanares se desbordó. |
|
20/02/1951 |
Movimiento en Masa |
Las fuertes lluvias caÃdas en Cumaná, ocasionaron graves daños en el caserÃo El Guapo, ya que hubo alrededor de cien derrumbes.
Quedó afectada... |
Lluvias provocaron que se desbordara el rÃo Manzanares y ocasionara derrumbes. |
|
21/08/1955 |
Movimiento en Masa |
Un fuerte aguacero cayó por 3 horas consecutivas sobre la población de Cumaná, bajaron aguas violentas de los cerros Miramar, La LÃnea y El Peñó... |
El evento se originó debido a las intensas precipitaciones. |
|
21/08/1955 |
Hidrometeorológico |
Un fuerte aguacero cayó por 3 horas consecutivas en la población de Cumaná, bajaron aguas violentas de los cerros Miramar, La LÃnea y El Peñón, ... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
16/01/1956 |
Hidrometeorológico |
Debido al desbordamiento del rio Manzanares un total de aproximadamente quinientas (500) casas en Cumaná quedaron destrozadas y tres mil (3000) perso... |
Debido a las fuertes lluvias el rÃo Manzanares se desbordó. |
|
10/02/1957 |
Tecnológico |
Un incendio se produjo al estallar una cocina de gasolina en Cumana.
Ocho (8) viviendas fueron destruidas por un incendio.... |
El origen del incendio fue una explosión. |
|
05/08/1957 |
Hidrometeorológico |
Un torrencial aguacero se desató en la ciudad de Cumaná, las aguas inundaron varias viviendas y el sistema telefónico dejó de funcionar en varios ... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
14/10/1961 |
Hidrometeorológico |
A consecuencia de los torrenciales aguaceros en las cabeceras de los rÃos fueron arrasados veintitrés (23) fundos, la creciente provocó la obstrucc... |
Debido a las fuertes lluvias algunos cauces se desbordaron. |
|