22/03/1910 |
Sísmico |
La población de MapararÃ, del municipio Federación del estado Falcón, fue afectada por un sismo originado por la falla Oca-Ancón.
Algunas cas... |
El sismo se originó por la falla Oca-Ancón. |
|
16/04/1924 |
Tecnológico |
Las maquinarias de la industria FogaterÃa El Condor, localizada al Suroeste de la ciudad San Juan de Los Cayos, en el municipio Acosta del estado Fal... |
El evento se originó por la explosión de una porción de sal nitro. |
|
25/05/1926 |
Tecnológico |
Un incendio, de causa desconocida, se produjo en una Hacienda de Caña ubicada en la población de MapararÃ, en el municipio Federación del estado F... |
Se desconocen las causas del incendio. |
|
22/07/1931 |
Hidrometeorológico |
Debido a las fuertes lluvias caÃdas sobre el estado Falcón, varios cauces se desbordaron e inundaron varias casas en el municipio Zamora.
Alguno... |
Debido a las fuertes lluvias algunos cauces se desbordaron. |
|
26/08/1932 |
Tecnológico |
Un incendio, de causa desconocida, fue registrado en horas de la madrugada, en la población La Cruz de Taratara, a unos 10 Kilómetros del Puerto de ... |
Se desconoce la causa del evento. |
|
25/09/1941 |
Hidrometeorológico |
El desbordamiento del rÃo Mitare interrumpió el paso entre los estados Falcón y Zulia.
Varios caserÃos localizados en Sabaneta, en el municipi... |
El evento se originó por el desbordamiento del rÃo Mitare. |
|
10/05/1942 |
Hidrometeorológico |
Debido al desbordamiento del rÃo Coro varias viviendas, localizadas en la ciudad de Santa Ana de Coro, en el municipio Miranda del estado Falcón, fu... |
El evento fue causado por el desbordamiento del rÃo Coro. |
|
18/05/1942 |
Movimiento en Masa |
Fuertes lluvias en la población de PÃritu, ocasionaron derrumbes que afectaron la vialidad.... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
18/05/1942 |
Hidrometeorológico |
Fuertes lluvias en la población de Tucacas, afectaron durante varias horas la vialidad.... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
14/06/1942 |
Hidrometeorológico |
Una tempestad derribó varias viviendas en la población Mene de Mauroa.
Se desconoce el número de damnificados.... |
El evento se originó debido a las lluvias, vientos fuertes y descargas eléctricas. |
|
17/06/1942 |
Hidrometeorológico |
Fuerte vendaval causó estragos en la población Mene de Mauroa.
Varias viviendas fueron afectadas y otras destruidas.
Varios postes de electric... |
El evento se originó debido a los fuertes vientos. |
|
06/10/1942 |
Hidrometeorológico |
Debido a las lluvias el centro poblado San Juan de los Cayos quedó incomunicado. Varias vÃas quedaron intransitables a causa de las inundaciones.... |
El evento fue causado por las lluvias. |
|
25/10/1942 |
Movimiento en Masa |
Deslizamientos obstruyeron la vÃa férrea de la población Mene de Mauroa, el transporte de mercancÃas quedó afectado.... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
20/11/1942 |
Hidrometeorológico |
Desbordamiento del rÃo MatÃcora arrasó los sembradÃos de la población Mene de Mauroa.... |
El evento se originó por el desbordamiento del rÃo MatÃcora. |
|
22/12/1942 |
Hidrometeorológico |
Creciente devastadora del rÃo El Cristo, con 12 horas aproximadas de duración, destruyó los sembradÃos del centro poblado Mirimire.
Los semille... |
El evento fue causado por el desbordamiento del rÃo El Cristo. |
|
28/03/1943 |
Hidrometeorológico |
El transporte y el comercio de mercancÃas, en San Juán de Los Cayos, fueron afectados por las lluvias.
Las Sementeras también fueron arrazadas ... |
Lluvias. |
|
23/09/1943 |
Sísmico |
La población de Santa Ana de Coro, en el municipio Miranda del estado Falcón, fue afectada por un sismo. Algunas casas quedaron agrietadas.
Este ... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
23/09/1943 |
Sísmico |
La población de Capatárida, del municipio Buchivacoa del estado Falcón, fue afectada por un sismo. Algunas casas quedaron agrietadas.
Este event... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
24/05/1944 |
Movimiento en Masa |
Fuertes lluvias ocasionan el desplome de treinta (30) viviendas ubicadas en la población de Tocópero del estado Falcón.
Se desconoce el número ... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
11/03/1945 |
Tecnológico |
Un voráz incendio destruyó la CarpinterÃa Falcón y CompañÃa localizada en Santa Ana de Coro, en el estado Falcón.
El valor de las pérdidas ... |
Se desconocen las causas del incendio. |
|
05/08/1945 |
Tecnológico |
Un incendio, originado por causa desconocida, destruyó las instalaciones del Teatro ArmonÃa ubicado en la plaza BolÃvar en el centro de la ciudad d... |
Se desconoce la causa del incendio. |
|
04/10/1945 |
Tecnológico |
Un voráz incendio destruyó la casa de comercio Antonio Beiruti Sucesores localizado en la ciudad de Santa Ana de Coro.
El valor de las pérdidas ... |
El incendio se originó por un corto circuito |
|
05/12/1948 |
Hidrometeorológico |
Debido a las fuertes lluvias un rÃo se desbordó en Tocuyo de La Costa. Siete (7) viviendas fueron embestidas por las aguas.... |
Debido a las fuertes lluvias un rÃo se desbordó. |
|
16/01/1950 |
Hidrometeorológico |
Fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento del rÃo El Tocuyo, la vÃa principal de Tocuyo de la Costa fue afectada, lo cual dejó a dicha poblaciÃ... |
Debido a las fuertes lluvias el rÃo El Tocuyo se desbordó. |
|
22/01/1950 |
Hidrometeorológico |
Fuertes lluvias ocasionaron inundaciones en la localidad San Pablo, en Santa Ana de Coro.
El sector comercio fue afectado. Comerciantes informaron... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|
22/01/1950 |
Movimiento en Masa |
Fuertes lluvias caÃdas en San Pablo del centro poblado Santa Ana de Coro, ocasionaron varios derrumbes que afectaron considerablemente la carretera. ... |
Fuertes lluvias ocasionan deslizamientos. |
|
23/05/1950 |
Hidrometeorológico |
Las fuertes ocasionaron el desbordamiento del rÃo El Tocuyo, causando destrucción de varias viviendas y pérdidas de frutos menores en la población... |
Debido a las fuertes lluvias el rÃo el Tocuyo se desbordó. |
|
31/05/1950 |
Hidrometeorológico |
Fuertes lluvias caidas en la población de Pueblo Nuevo ocasionaron el desbordamientos del rÃo Hueque, las aguas arrasaron el puente.
La població... |
Debido a las fuertes lluvias el rÃo Hueque se desbordó. |
|
25/10/1950 |
Sísmico |
La población de Punto Fijo, en el municipio Carirubana del estado Falcón, fue afectada por un sismo. Algunas casas quedaron agrietadas.... |
La fuente de información no señala que falla originó el sismo. |
|
27/11/1950 |
Hidrometeorológico |
A consecuencia de las torrenciales lluvias caÃdas durante el dÃa en Santa Ana de Coro, en el municipio Miranda del estado Falcón, el barrio Pantano... |
El evento se originó debido a las fuertes lluvias. |
|